

Proyecto socioeducativo
- "Sembrando valores. Sembrando armonía" -
“Ninguna situación social-cultural se da en el vacío; para comprenderla hay que estudiarla con todos los vínculos, relaciones y mediaciones que tiene con la totalidad social de la que forma parte”. Ander-Egg, Ezequiel. (1987)
Métodos
Mediante el método de Investigación-acción y el tipo de investigación cualitativa, se identificaron en la fase diagnóstica, las necesidades socioeducativas dentro del Jardín de niños. Bajo este procedimiento se reflexionará para buscar las actividades que favorecerán la sana convivencia.
Contexto del Jardín
El Jardín de Niños Lis Donaldo Colosio Murrieta es un centro escolar que cuanta con lo básico para impartir clases a niños de edad preescolar. La institución está rodeada de calles sin pavimentar, pero dentro del Jardín se observa gran espacio para áreas recreativas, las cuales, no están en su mejor estado para que los niños puedan correr libremente sin ningún peligro. Aun así existen algunas áreas pequeñas que permiten el contacto con la naturaleza.
El Jardín está equipado con un aula de cómputo, y dentro de él se puede encontrar varias computadoras de escritorio, una pantalla, cañón y estéreo.
Diagnóstico
Conforme al diagnóstico realizado en el Jardín de niños Luis Donaldo Colosio Murrieta dentro del grupo de 2° “B”, se identificó por medio de entrevistas y guias de observación a la educadora titular del grupo y directora del plantel, que la necesidad que están presentando una población de aproximadamente doce preescolares, es la falta de valores, y el desinterés de los padres para promoverlos.
Al observar el comportamiento de los niños dentro del aula y los padres al ir por ellos, se puede decir que la convivencia en familia es nula, y en otros casos no es la adecuada. Por otro lado encontramos que existen áreas verdes en el jardín que no están en las condiciones óptimas para que los preescolares puedan jugar; por esta razón, es necesario que se reforesten.
Se llevará a cabo una transversalidad dentro de la planeación, donde mediante el cuidado del medio ambiente se favorecerán los valores.
Factores económicos
-
Actividad económica fundamental
-
Nivel de vida medio
Factores psicosociales
-
Poco motivados
Factores sociales de los padres
-
Niveles de información: Lo que se ve (tiempo que se ve televisión y programas preferidos)
Situaciones problema
-
Falta de valores (respeto hacia la naturaleza, convivencia, paciencia, persistencia)
-
Falta de interés de los padres en las actividades de sus hijos
-
Falta de actividades recreativas que involucren padres e hijos
Conforme a estas necesidades se busca planear actividades significativas mediante un proyecto socioeducativo donde los padres conozcan, se involucren y practiquen los valores con sus hijos. Con base en las observaciones realizadas se identifica que los padres muestran desinterés ante las actividades de los niños, que manifiestan prisa al asistir por los preescolares al jardín, y que en algunas de las oportunidades en las que padres e hijos tienen la oportunidad de trabajar juntos, los padres manifiestan comentarios como “ya me tengo que ir”. En otros casos, los padres han llegado por sus hijos a la 1:30 o 2:00 de la tarde, cuando la hora de salida es a las 12:30.
Mediante las acciones que se pretenden planificar, los padres e hijos podrán trabajar, convivir y aprender juntos para favorecer dichas necesidades y lograr una sana convivencia. Es necesario que los padres intervengan en el proceso de aprendizaje de sus hijos, que cuestionen sobre lo que el niño está necesitando para así poder apoyarlo.
El proyecto cubre una extensión de dos semanas donde se trabajará tanto dentro de las aulas del Jardín para iniciar con la concientización, como fuera de ellas donde se intervendrá con las acciones recreativas para la convivencia.